Los procesos de extracción y fabricación de la resina de CBD

Los procesos de extracción y fabricación de la resina de CBD

La resina de CBD es un potente concentrado especialmente atractivo para los consumidores habituales, pero ¿cómo se elabora realmente? Te explicamos de forma sencilla las distintas etapas y métodos de extracción.

Aspectos a tener en cuenta

  • El proceso de fabricación comienza con la recolección de los tricomas ricos en CBD de las flores de cáñamo.
  • Existen varias técnicas tradicionales para extraer estos tricomas (tamizado en seco, ice-o-lator, Charas...).
  • El prensado, el refinado y el secado transforman el polen en una resina lista para su uso.

Recordatorio: ¿qué es la resina de CBD?

La resina de CBD, también conocida como hachís o polen de CBD, es un producto del cáñamo altamente concentrado que se obtiene de los tricomas de las flores. Estas glándulas microscópicas contienen la mayoría de cannabinoides, así como terpenos.

Durante la producción, el objetivo es separar los tricomas del material vegetal y luego aglomerarlos para formar una pasta homogénea. Este proceso puede llevarse a cabo de diversas formas, tanto tradicionales como mecanizadas.

Etapa 1: Recolección de los tricomas

El primer paso es elegir una planta de calidad, cultivada sin productos químicos, y secar bien las flores.

Una vez listas, las flores se manipulan para eliminar los tricomas. Existen varias técnicas para recuperar este polen.

 Tamizado en seco

El tamizado en seco es una técnica tradicional muy utilizada. Las flores se frotan en un tamiz fino o en un tambor vibratorio para que los tricomas caigan en forma de polvo (el kief), que luego se filtra varias veces para darle mayor pureza.

Extracción de hielo

Este método moderno utilizaagua muy fría para separar los tricomas. Las flores y el agua se mezclan con hielo, lo que rompe los tricomas, que luego se filtran a través de varias bolsas provistas de tamices. El resultado es un hachís muy puro, a menudo de color más claro, llamadoIce-o-Lator CBD.

Triple filtrado

Se trata de una versión mejorada del tamizado en seco. Se utilizan tres tipos de mallas cada vez más finas para purificar aún más el kief. El resultado es una resina muy concentrada, aceitosa y aromática.

Charas (seleccionadas a mano)

Originaria de la India, Nepal y Afganistán, esta técnica consiste en frotar flores frescas entre las manos. Los tricomas se adhieren a la piel, luego se recogen y se enrollan en una bola. Es un método muy tradicional, poco utilizado en Europa, pero que da lugar a un producto rico en sabor.Afghan Hash CBD es un producto excepcional.

Etapa 2: transformación del kief en resina

Una vez recuperados los tricomas en forma de polvo, hay que transformarlos en resinas compactas de CBD.

El kief se comprime a mano o con una prensa mecánica. Algunos también utilizan un ligero calor para facilitar la aglomeración. Este prensado determina la densidad y la textura del producto final.

El secado es la segunda etapa del proceso, y es especialmente crucial para las extracciones de agua. La resina debe secarse a fondo, al aire libre o en una zona ventilada, para evitar la formación de moho.

Algunos productores dejan reposar la resina de unos días a varias semanas. Esto permite que se desarrollen los aromas y que la textura sea más homogénea.

¿Cómo reconocer una buena resina de CBD?

No todos los hashes son iguales, e incluso cuando optas por resina de CBD barata, aquí tienes algunas señales que pueden ayudarte a detectar un producto de calidad:

  • Una textura maleable, ni demasiado seca ni demasiado pegajosa;
  • Aromas naturales, sin sabor químico ni a quemado;
  • Un color uniforme (marrón claro, dorado, negro, según el método);
  • Contenido de CBD claramente indicado en la ficha del producto, a menudo entre el 10 y el 30%.

Los métodos tradicionales siguen siendo populares

Aunque algunas técnicas modernas utilizan equipos más sofisticados, los métodos tradicionales siguen siendo muy apreciados por su capacidad para preservar los aromas y la autenticidad del producto. Muchas resinas de primera calidad se siguen elaborando mediante procesos manuales o semielaborados.

La resina de CBD se puede consumir de varias formas. Se puede vaporizar, infusionar o incorporar a preparaciones culinarias, pero para conservar sus cualidades, es importante guardarla al abrigo del aire, la luz y la humedad. Lo ideal es un tarro de cristal pequeño, opaco y hermético, en un lugar fresco. Ahora ya sabes todo lo que necesitas saber sobre la resina de CBD y estás listo para disfrutar de tu producto favorito.

Volver al blog

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.