¿Cómo funciona la descarboxilación de la resina de CBD?

¿Cómo funciona la descarboxilación de la resina de CBD?

¿Sabías que la descarboxilación es un paso clave para activar las propiedades del CBD en la resina? Sin ella, los efectos del producto son limitados. Aquí te explicamos cómo funciona este proceso y cómo hacerlo correctamente para obtener el 100% de tu resina de CBD.

Aspectos a tener en cuenta

  • La descarboxilación transforma el CBDA en CBD activo mediante calor.
  • Una temperatura controlada es esencial para evitar la degradación de los cannabinoides.
  • Este paso mejora la eficacia y la biodisponibilidad del CBD en la resina.

¿Qué es la descarboxilación?

¿Sabías que el CBD presente en la resina cruda aún no está activo? En realidad está en su forma ácida, llamada CBDA (ácido cannabidiólico). Sorprendente, ¿verdad?

La descarboxilación es el proceso que transforma el CBDA en CBD. Se trata de una reacción química natural desencadenada por el calor. De hecho, este calor provoca la eliminación de un grupo carboxilo (COOH), que libera dióxido de carbono y activa así el cannabinoide. En pocas palabras: sin este paso, estás consumiendo un producto con un efecto muy limitado.

Este fenómeno no se limita al CBD. El THC, el CBG y otros cannabinoides también existen en forma ácida (THCA, CBGA, etc.) y requieren descarboxilación para ser plenamente activos. Así que este paso es esencial, tanto si quieres aprovechar al máximo la resina de CBD y sus efectos relajantes, analgésicos o ansiolíticos. Tanto si optas por una resina de CBD barata como por un producto de alta gama comoIce-O-Lator CBD, esta etapa es crucial para obtener una verdadera sensación de alivio.

¿Cómo se descarboxila la resina de CBD?

Descarboxilar la resina de CBD es sencillo: se calienta a una temperatura específica durante un tiempo determinado. Pero ten cuidado de no quemarla ni cocinarla en exceso, ya que demasiado calor destruye no solo los cannabinoides, sino también los terpenos, que son las moléculas que dan al CBD su sabor y efectos secundarios beneficiosos.

La temperatura ideal para descarboxilar el CBD es entre 100°C y 120°C. Cuanto menor sea la temperatura, mayor será el tiempo de calentamiento. Por el contrario, una temperatura más alta acelera la reacción pero aumenta el riesgo de perder ciertos compuestos.

Tres métodos de descarboxilación

Aquí tienes tres métodos más o menos accesibles para ayudarte a descarboxilar tus resinas de CBD y sacarles el máximo partido. 

Descarboxilación en horno

La descarboxilación en el horno es un método sencillo de realizar en casa. Para ello, precaliente el horno a 110 °C. Desmenuce la resina en trozos pequeños y colóquela en una bandeja de horno forrada con papel de horno. Deje que se caliente durante unos 45 minutos. Vigile el color: la resina debe dorarse ligeramente, pero no ennegrecerse. Ya está lista. Déjala enfriar antes de manipularla.

Descarboxilación en baño de agua

Es una técnica más larga, pero también más suave con el producto. Basta con colocar la resina en un pequeño recipiente de cristal o metal y, a continuación, en un cazo con agua hirviendo a fuego lento, como si se tratara de fundir chocolate. Intente mantener la temperatura estable (en torno a 100 °C) durante una hora u hora y media. Este método garantiza un calentamiento suave y uniforme sin quemar el producto.

Descarboxilación al vacío

Es el método más preciso, pero no para todo el mundo. Esta técnica la utilizan los laboratorios y los entendidos. Consiste en colocar la resina en una bolsa de vacío y calentarla en un baño de agua controlado a temperatura constante. De este modo se evita la oxidación y se conservan todos los compuestos activos, pero este método requiere un equipo especializado.

🍃 Palabra de Cali Weed: ¡Tómate tu tiempo y no sobrecalientes tu resina! Es mejor tener CBD que se active menos rápido pero que se conserve bien, que CBD quemado que sea ineficaz y desagradable de consumir.

¿Por qué es importante descarboxilar? 

Sin descarboxilación, acabamos con un producto compuesto de CBDA, que el cuerpo absorbe muy mal. En cambio, el CBD activado se asimila más fácilmente. Esto se conoce como biodisponibilidad. La biodisponibilidad es la capacidad de una molécula para pasar al torrente sanguíneo y ser asimilada.

Cuando se utiliza resina de CBD no descarboxilada, se puede experimentar poco o ningún efecto. La resina descarboxilada, por el contrario, funciona de forma más rápida y eficaz, y a menudo requiere una cantidad menor para producir un efecto similar.

Al activar el CBD, abres la puerta a todos sus beneficios. Una vez listo, puedes utilizar tu resina descarboxilada de diversas formas:

  • En infusión: con una sustancia grasa para favorecer la absorción, como leche entera o vegetal, o aceite de coco.
  • En la cocina : incorporado a preparaciones de su elección, cocinado a baja temperatura.
  • Vaporización suave: vaporizado a baja temperatura para un efecto rápido sin combustión.

Este paso te permite optimizar al máximo tu experiencia con el CBD. Ya sea para uso ocasional o regular, garantiza que no desperdicies un producto de primera calidad comoAfghan Hash CBDy, sobre todo, obtener todos sus beneficios. Recuerda descarboxilar tu resina, es un pequeño gesto, ¡pero marca la diferencia!

Volver al blog

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.