
¿Por qué el CBD puede picar o quemar la garganta?
Puede que lo hayas experimentado tú mismo o que lo hayas oído decir a los consumidores: el CBD puede picar en la garganta. Pero, ¿por qué? Entender por qué ocurre esto te ayudará a lidiar con la sensación y a sacar el máximo partido a tu CBD.
Aspectos a tener en cuenta
- La composición del producto CBD, en particular los terpenos y aditivos, puede causar irritación.
- El método de consumo desempeña un papel clave en la sensación que se siente en la garganta.
- La sensibilidad de cada persona varía y algunas pueden ser más reactivas.
La composición del producto de CBD
El CBD no es un compuesto aislado; suele ir acompañado de otras moléculas naturales y, a veces, de ingredientes añadidos durante el proceso de fabricación. Estos elementos influyen en la sensación que se siente en la garganta. Hemos enumerado los ingredientes que pueden provocar esa sensación de ardor en la garganta.
Terpenos y otros compuestos naturales
Los terpenos son compuestos aromáticos presentes de forma natural en el cáñamo. Son los responsables de los olores y sabores característicos del CBD. También contribuyen al efecto general del producto, el "efecto séquito".
Sin embargo, algunos terpenos pueden irritar la garganta. El pineno, el limoneno y el mirceno, por ejemplo, pueden provocar una ligera sensación de hormigueo o quemazón, sobre todo cuando están muy concentrados.
Esta reacción es normal porque estas moléculas son volátiles y estimulan las terminaciones nerviosas sensibles de la garganta. Cuanto más rico en terpenos es un producto, más intensa puede ser la sensación. Esto es también lo que da al CBD ese pequeño "subidón" cuando lo fumas.
Concentración de CBD y cannabinoides en general
Otra razón de esta sensación bastante desagradable proviene de las concentraciones de cannabinoides, en particular del propio CBD, pero también de los otros compuestos presentes en los productos de espectro completo o amplio. Una dosis alta de CBD puede irritar el revestimiento de la garganta, especialmente si estás empezando o si tienes una garganta sensible, y más aún si decides fumar un cigarrillo de CBD.
También debes tener en cuenta que elefecto combinado de varios cannabinoides y terpenos puede acentuar esta sensación. Algunos cannabinoides tienen una ligera acidez que puede aumentar la sensación de ardor.
Aditivos y conservantes
No todos los productos de CBD son iguales. Algunos contienen aditivos como aromas artificiales, disolventes, alcoholes o conservantes que pueden resultar irritantes. Por ejemplo, el alcohol utilizado para extraer el CBD o determinados excipientes de los aceites pueden picar la garganta.
🍃Rest assured, Cali Weed productos son 100% naturales y no contienen aditivos químicos.
Elija productos de calidad con ingredientes naturales y sin aditivos excesivos. Un producto pobre, incluso con una buena concentración de CBD, puede causar más molestias. Esta elección concienzuda es importante incluso cuando optas por el CBD vape o las flores de CBD.
Los hábitos de consumo repercuten en la garganta
La forma de consumir el CBD influye enormemente en la sensación que produce en la garganta. Ciertos métodos de uso son más propensos a causar hormigueo o ardor. ¡Te lo contamos todo!
Ingestión sublingual
La ingestión sublingual consiste en colocar unas gotas de aceite bajo la lengua, pero este método expone directamente la sensible mucosa de la boca y la garganta al CBD y los terpenos.
El contacto prolongado con estos compuestos puede irritar la garganta, sobre todo si se conserva el aceite demasiado tiempo o si el sabor es muy fuerte. Esta sensación puede ser desagradable, pero suele ser temporal.
Fumar CBD
Fumar CBD sigue estando muy extendido, pero también es lo que más irrita la garganta.
El humo contiene partículas calientes, residuos de la combustión y, a veces, papel tratado. Esto provoca una sensación de sequedad, hormigueo o quemazón en la garganta, sobre todo si se dan repetidas caladas o si la combustión está mal controlada.
Ten cuidado también si optas por las resinas de CBD. Suelen ser más concentradas y pueden ser incluso más agresivas, sobre todo si se mezclan con tabaco o se fuman sin filtro. A pre-roll CBDEl pre-roll es muy práctico, pero cuidado: su calidad varía enormemente de un producto a otro. Algunos están mal liados o contienen flores secas y polvorientas que pican más fácilmente la garganta.
Vaporización o inhalación
La vaporización, o inhalación de vapor de CBD calentado, puede provocar una sensación de ardor más intensa. Esto se debe principalmente a la temperatura utilizada. Si el vapor está demasiado caliente, puede irritar las vías respiratorias y la garganta.
Además, la calidad del equipo utilizado desempeña un papel crucial. Un vaporizador mal ajustado o de mala calidad puede producir un vapor demasiado caliente o con impurezas, agravando la sensación.
Las sensibilidades individuales influyen en cómo nos sentimos
Cada persona reacciona de forma diferente al CBD. Lo que a una persona le puede escocer o quemar la garganta, a otra le puede resultar indiferente.
Algunas personas son alérgicas o hipersensibles a determinados componentes o aditivos del CBD. Estas reacciones pueden provocar dolor de garganta, picor o incluso inflamación.
Si observa que la sensación persiste, empeora o va acompañada de otros síntomas (tos, dificultad para tragar, ronquera), consulte a un profesional sanitario.
Nuestros consejos para reducir la sensación de quemazón
Para limitar esta desagradable sensación, he aquí algunos consejos que a nuestro equipo le encantan :
- Ajuste la dosis: empiece con pequeñas cantidades para que su garganta se acostumbre.
- Elija productos naturales, sin aditivos agresivos ni aromas artificiales.
- Si vaporiza, elija un equipo de calidad con un ajuste de temperatura adecuado (generalmente por debajo de 180-190°C).
- No dudes en tragar un poco de agua o beber un refresco después para aliviar la garganta.
- Prueba diferentes formas de CBD (aceite, cápsulas, cremas) para ver cuál te conviene más.
El CBD puede escocer o quemar la garganta, pero no dejes que eso te impida disfrutarlo. Entender las causas te ayudará a elegir los productos adecuados y el mejor método de consumo.