
¿Pueden consumir CBD las mujeres embarazadas?
El THC es uno de los elementos que deben excluirse en el caso de las mujeres embarazadas; se trata de la molécula derivada del cannabis, que es una droga psicotrópica. Lo mismo ocurre con el tabaco, el alcohol y otras drogas. Si tomar THC durante la lactancia o el embarazo está obviamente descartado, para no causar problemas al bebé o al feto, ¿es bueno tomar CBD? Estar embarazada es uno de los momentos más bonitos de la vida de una mujer, pero también es cierto que a menudo es un periodo que puede provocar sÃntomas desagradables como dolor o náuseas.
¿Qué se sabe actualmente sobre el CBD durante el embarazo y la lactancia?
A dÃa de hoy, aún es demasiado pronto, e incluso complicado, saber si el recién nacido podrÃa tener problemas relacionados con el consumo de CBD de la madre. Lo que sà es cierto es que el CBD ayuda a calmar el dolor y las náuseas.
El CBD es una molécula natural que, lógicamente, no tiene ningún impacto en la salud de los adultos, sino todo lo contrario. Es más, el cannabidiol no es una droga psicotrópica, por lo que no provocará colocones en ningún caso. A pesar de ello, los profesionales de la salud aún no han tenido tiempo de llevar a cabo investigaciones suficientes, por lo que faltan datos para poder hacer afirmaciones serias sobre el posible impacto en bebés o fetos.
Por eso es importante hablar con un médico antes de tomar cualquier decisión sobre el consumo de nuevas sustancias durante el embarazo. Se han identificado una serie de sÃntomas incapacitantes para las mujeres embarazadas, como la ansiedad y el estrés, asà como las náuseas y el dolor. Durante este complicado pero feliz ciclo, hay cosas importantes a tener en cuenta, como reducir los sÃntomas incapacitantes. Tomar CBD durante el embarazo puede ayudarte a conseguirlo.
Si está embarazada o en perÃodo de lactancia, consulte siempre a un profesional de la salud antes de tomar CBD.
¿Cuáles son los efectos del CBD en las mujeres embarazadas?
Ciertamente, el cannabidiol no es psicoactivo, como han demostrado los estudios, pero todavÃa hay muy pocos como para poder afirmar si la salud del bebé corre peligro o no si la madre consume CBD. Por otro lado, consumir THC durante el embarazo es muy malo, como han demostrado los estudios realizados en esta ocasión: pueden producirse partos prematuros, asà como un desarrollo deficiente del cerebro del bebé.
Hasta la fecha, no se han realizado estudios clÃnicos en seres humanos. Sin embargo, un estudio realizado en ratones resultó muy prometedor. Dada esta falta de información, es imposible dar una respuesta clara sobre el uso del CBD por parte de las mujeres embarazadas. Por lo tanto, es preferible no consumirlo para evitar cualquier riesgo para el bebé. Y si es importante para ti encontrar una solución a tus problemas o trastornos relacionados con el embarazo, es imprescindible que consultes previamente a tu médico.
A pesar de ello, cada vez más embarazadas recurren al CBD para combatir ciertos sÃntomas y dolores incapacitantes. Las propiedades analgésicas y ansiolÃticas del CBD lo convierten en un aliado ideal, sobre todo al tratarse de un producto natural. El CBD no sólo aliviará la ansiedad y el estrés, sino que también reducirá el dolor y las cefaleas.
Lactancia y CBD
Actualmente se está investigando la posible transmisión de cannabinoides a través de la leche materna. Por lo tanto, es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de tomar cannabidiol durante la lactancia.
Todos tenemos un sistema endocannabinoide que regula fisiológicamente funciones como el sueño, el apetito, el estado de ánimo y la inmunidad a las enfermedades. Dentro de nuestro sistema nervioso central hay receptores conocidos como CB1 y CB2, que también están presentes en el sistema inmunitario y otros órganos.
La cuestión también se plantea en relación con los problemas asociados a la depresión posparto (DPP). Los médicos coinciden en los efectos del CBD: ayuda a reducir el estrés y la ansiedad porque tiene propiedades terapéuticas sin tener efectos nocivos para la persona que lo toma.
El CBD para mujeres embarazadas o en estado de postparto es una posibilidad para algunas personas, pero se recomienda encarecidamente buscar consejo médico antes de tomar cualquier decisión.
Uso del CBD para embarazadas
Si una mujer embarazada tuviera que tomar CBD, serÃa esencial que sólo tomara productos que no contuvieran trazas de THC.
El aceite de CBD es un buen compromiso para consumir CBD con una rápida acción sublingual, como se explica en esta página. Ten cuidado, sin embargo, de elegir sólo Broad Spectrum CBD, que no contiene trazas de THC.
CBD y mujeres embarazadas: pocos datos cientÃficos pero alguna esperanza
A nivel internacional, los investigadores emiten dos opiniones sobre los efectos del CBD para las mujeres embarazadas. En el primer caso, hay efectos positivos, optimizando la lactancia e incluso mejorando el desarrollo del feto. En el segundo caso, no hay efectos sobre el bebé. Asà que si tomamos estos dos casos juntos, no hay efectos secundarios adversos en estos estudios. Sin embargo, dos estudios no bastan para sacar conclusiones. Por tanto, hay que esperar a que haya un consenso cientÃfico antes de pronunciarse.
Los investigadores son realmente optimistas sobre la posibilidad de que las mujeres embarazadas tomen CBD, aunque todavÃa es complicado, por no decir imposible, saber con certeza la respuesta correcta a la pregunta: ¿puedes tomar CBD si estás embarazada?
Por el momento, no se han revelado contraindicaciones ni prohibiciones relativas al consumo de CBD durante el embarazo o la lactancia. No obstante, debe aplicarse el principio de precaución y recomendamos no consumir CBD durante el embarazo o la lactancia. Sin embargo, si aún asà desea consumir CBD durante el embarazo o la lactancia, es esencial que consulte a su médico. Él o ella es la única persona que puede darle una opinión informada sobre el tema.
El equipo de Cali Weed